sábado, 23 de marzo de 2013

Plan de Área 2.013


PLAN DE ÁREA 2013

los invito a revisar  el plan de área desde Sexto  a Once  grado.
Juntos en busca de la meta... Recuerden lo importante es llegar.



CONTENIDOS PARA    SEXTOS Y SEPTIMOS
AREA DE EDUCACIÓN FISICA

PRIMER PERIODO

SEGUNDO  PERIODO
TERCER  PERIODO
CUARTO  PERIODO
Ejercicios de  formación, orden y desplazamiento.
Preparación física general (Calentamientos, caminatas)
Pruebas de velocidad: 50 – 75 metros planos.
Prueba de semifondo: 650 -1300 metros
Pruebas de campo: salto largo, con  y sin impulso. Salto alto. Lanzamiento de pelotas.



BALONCESTO:
ü  Reseña histórica
ü  Generalidades
ü  Campo de juego, zonas y dimensiones
ü  Material, tablero, cestos.

TECNICAS DEL BALONCESTO:
ü  Carrera
ü  Saltos, detenciones
ü  Pivots, amagues

TECNICAS DE MANEJO DEL BALON
ü  Recepción
ü  Pases, dribling
ü  Entradas, lanzamientos

VOLEIBOL
ü  Calentamiento, reseña histórica
ü  Inducción de habilidades y destrezas
ü  Generalidades
ü  Campo de juego, zonas, dimensiones
ü  Material: balón,  red, postes.

TECNICAS  DEL VOLEIBOL
ü  Posiciones: alta, media, baja.
ü  Desplazamientos: adelante, atrás, diagonales, laterales.
ü  Golpe de dedos  (Voleo)
ü  Golpe de antebrazo (Recepción)
ü  Servicios: Bajo, alto, tenis.
EL JUEGO COMO ELEMENTO EDUCATIVO

Definiciones
Finalidad del juego
Clasificación de los juegos: Juego libre, educativo, predeportivo, deportivo.




CONTENIDOS PARA    OCTAVOS  Y NOVENOS

AREA DE EDUCACIÓN FISICA

PRIMER PERIODO

SEGUNDO  PERIODO
TERCER  PERIODO
CUARTO  PERIODO
Ejercicios de  formación, orden y desplazamiento.
Preparación física general (Con y sin implementos)(Calentamientos   generales  y caminatas)
Pruebas de velocidad: 100 y 650 metros planos.
Prueba de semifondo: 1300  metros y test  de Cooper.
Pruebas de campo: salto largo, salto alto.
Impulsión de la bala. Jabalina.
Relevo  corto: 650 metros. 4 X 162 metros. (velocidad)



BALONCESTO:
LANZAMIENTOS:
Posiciones, formas de lanzar
Lanzamiento  en  movimiento
Lanzamiento estático.
ENTRADAS:
Doble ritmo
Entrada por la derecha
Entrada por la izquierda
Ejercicios sin balón

COMBINACIONES:
Dribling, pases, lanzamientos.

APLICACIÓN DE PRINCIPIOS   DEL JUEGO:
Juegos predeportivos
Sistema de juego
Marcación  1 X1  y en zona.




VOLEIBOL

Posiciones Básicas  para pasar y recibir. Servir.
Voleo con  o sin desplazamientos   en varias direcciones.
Recepción: Combinación  de antebrazo y voleo
Servicio: Combinaciones de servicio o sitio definido.
Formas jugadas  del Voleibol: Rotaciones, cambios.

RECREACION

Clases de juegos
Finalidad del juego
Como dirigir un  juego (Aspectos en la dirección del juego)
Juegos predeportivos (Competencias, Ponchados, relevos)
Juegos de agilidad y destreza
Juegos de integración  y  juego libre
Prueba de observación (Dentro del Colegio)




CONTENIDOS PARA    DECIMOS  Y ONCES

AREA DE EDUCACIÓN FISICA

PRIMER PERIODO

SEGUNDO  PERIODO
TERCER  PERIODO
CUARTO  PERIODO
Ejercicios de  formación, orden 
Preparación física general (Con y sin implementos)(Calentamientos  y caminatas)
Pruebas de velocidad: 100 y 650 metros planos.
Relevo largo 4 X 650 metros Planos.
Lanzamiento de  bala. Jabalina.
Resistencia: test de Cooper  (Individuo)



Organización y administración Deportiva
Fundamentos Básicos sobre administración  y organización, generalidades, conceptos, importancia.
Estructura básica del deporte colombiano
Organización de los juegos interclases
Sistema de competencias:
ü  Eliminación sencilla
ü  Eliminación doble
ü  Todos contra todos
ü  Eliminación por  grupos

Clasificación tabla de  resultados, planillaje, juzgamiento.






VOLEIBOL

Deporte  específico: Aplicación de conceptos técnicas  y tácticas  en situaciones de juego.
Práctica de planillaje y juzgamiento (Campeonato interno)
Práctica  y actividades  ecológicas  dirigidas para mejorar  y conservar las zonas verdes  del entorno.
Organización de  grupos  juveniles  (Para mejorar la organización del tiempo libre).

RECREACION

Consideraciones generales sobre el juego. Concepto etimológico, teorías del juego.
Historia del juego: generalidades y  concepto.
Festivales recreativos. Desarrollo de pruebas.
Prueba de observación: (Actividades dentro del colegio)
Competencias Volibomba (Actividad por equipos)






No hay comentarios:

Publicar un comentario